Antes de instalar un turbo nuevo o reparado en un motor es importante encontrar la razón por la que se rompe el turbo anterior.
Dada la importancia de una buena instalación, y en los casos que una mala instalación producen una nueva rotura del turbo recién instalado, indicamos las instrucciones generales de instalación de GARRETT, si bien hay detalladas instrucciones y protocolos diferentes para cada motor, pues en todo caso de no cumplimiento se exime la garantía
ATENCION:
1. El no seguir estas instrucciones puede provocar la rotura del turbo, y anular la garantía.
2. Cambiar la calibración de la válvula del turbo o/y el motor, y anula la garantía.
3. Es imprescindible usar las juntas adecuadas, si no estas pueden obstruir los agujeros de engrase.
Juntas tapando una parte del agujero – reducen la alimentación de aceite al turbo y el material sobrante puede desprenderse y obstruir el paso de aceite.
La junta debe llevar el agujero totalmente limpio. Las juntas liquidas o sellantes/siliconas no están recomendadas, principalmente en la entrada y salida de aceita. El exceso de junta puede desprenderse y obstruir el paso de aceite en el interior del turbo.
4. Para elegir el tipo de aceite y cantidad adecuado al motor, seguir las instrucciones del fabricante del motor o vehiculo, también para los pares de apriete e instrucciones de instalación.
5. Prevenir la entrada de suciedad o cualquier desecho en el momento de la instalación.
6. Antes de instalar el turbo comprobar, que la referencia de este corresponde a la aplicación. Montar un turbo incorrecto puede dañar el turbo y/o motor, y anula la garantía.
INSTALACION DEL TURBO
• Todos los turbos y manguitos de aire deben estar limpios y sin abolladuras o fisuras.
• El filtro de aire y su carcasa debe estar limpio y sin carbonilla.
• Limpiar el respiradero del motor y comprobar su funcionamiento.
• Quitar las juntas viejas y limpiar las superficies. Estas no deben estar dañadas.
• QUITAR LAS PROTECCIONES DE PLASTICO O ESPUMA DEL TURBO NUEVO O REPARADO ANTES DE MONTARLO.
• Llenar el agujero de engrase del turbo con aceite limpio y girar el rotor con la mano unas cuantas vueltas (debe girar libremente).
NOTA.: es normal notar un poco de holgura hacia arriba y abajo del rotor.
• Montar el turbo sobre el colector usando una junta nueva, y a continuación conectar el tubo de escape. Apretar todos los tornillos y tuercas.
• Los tubos de engrase y drenaje deben estar totalmente limpios y sin abolladuras. No debe haber ninguna restricción al paso de aceite.
• Comprobar que ningún tubo flexible este obstruido internamente.
• Comprobar que la entrada de aceite no este demasiado cerca de ninguna fuente de calor.
Un nivel de aceite correcto pero un tubo de drenaje dañado, provoca perdida de aceite por el turbo.
• Montar el tubo de drenaje de aceite. Volver a poner aceite en el agujero de engrase del turbo y conectar la entrada de aceite.
• Montar los tubos de aire y apretar.
• Usar filtros nuevos de aire, aceite y combustible, cambiar el aceite del motor.
• Si es posible esperar 10-15 segundos antes de arrancar el motor. Mantener el motor al ralenti durante 3 o 4 minutos antes de acelerarlo. Comprobar si hay fugas de aceite o aire.
• Parar el motor y comprobar el nivel de aceite. NOTA.: el nivel de aceite no debe estar por encima del agujero de retorno de aceite del turbo.
El nivel de aceite muy alto, bloquea la salida de aceite del turbo, causando perdidas de aceite en el turbo.
El aceite debe estar en su nivel correcto.
Comprobar la compresión. Una presión muy alta puede ser provocada por el paso de gases de los cilindros al carter.
Una compresión excesiva puede impedir el retorno del aceite del turbo al carter, causando perdidas de aceite en el turbo.